¿Qué es la prominencia de palabra clave?

Picture of José Mª Díaz Pérez
José Mª Díaz Pérez

Comparte en

El concepto de prominencia de las palabras clave hace referencia a la importancia que se les otorga dentro de la estructura de un contenido, tanto en páginas web como en artículos de blog. Es crucial que las palabras clave se sitúen cerca del comienzo del texto, idealmente en el primer párrafo. Este enfoque no es novedoso; de hecho, herramientas para WordPress como Yoast SEO lo valoran para evaluar la optimización SEO de un contenido en los buscadores.

Colocar la palabra clave principal al principio del título o en la parte superior de la página aumenta su relevancia. Los buscadores suelen priorizar ciertas áreas del contenido, como el título, los subtítulos H2 y la URL, para determinar su relevancia. Esta metodología de ubicación, aunque sencilla, forma parte de una estrategia más amplia de posicionamiento en buscadores.

Entender la prominencia de las palabras clave es fundamental para cualquier experto en SEO, ya sea un veterano o alguien que recién comienza. Aunque no existe una regla infalible que asegure la primera posición en los resultados de búsqueda por sí sola, esta táctica definitivamente influye en la mejora del posicionamiento.

¿Qué es la Prominencia de Palabra Clave?

La prominencia de palabra clave se refiere a qué tan destacada o notable es una palabra clave específica dentro de una página web. En términos más simples, se trata de la ubicación estratégica de tus palabras clave objetivo en lugares importantes de tu página, lo que indica a los motores de búsqueda, como Google, cuál es el tema principal del contenido. No se trata solo de la frecuencia con la que aparece una palabra clave (densidad), sino de dónde aparece.

Piensa en la prominencia como la forma en que le das «pistas» a Google sobre el tema de tu página. Al colocar tus palabras clave en lugares estratégicos, estás resaltando su importancia y ayudando al motor de búsqueda a comprender mejor el contexto y la relevancia de tu contenido.

Es importante diferenciar la prominencia de palabra clave de otros conceptos relacionados, como la densidad de palabra clave (la cantidad de veces que aparece una palabra clave en relación con el total de palabras) o la frecuencia de palabra clave (el número absoluto de veces que aparece una palabra clave). Mientras que la densidad y la frecuencia se enfocan en la cantidad, la prominencia se centra en la ubicación.

Prominencia de palabras clave: Explicando su Fórmula Matemática

La prominencia de palabras clave puede analizarse y comprenderse de manera similar a una fórmula matemática. Esta fórmula específica consiste en un cociente calculado individualmente para cada sección importante de la página, como son: títulos, texto visible, anchor text, páginas del sitio, etc. La prominencia se determina al dividir la posición de una palabra en la página por el tamaño total de esta, y cuanto más cercano a 0 sea el resultado, mayor será la prominencia.

Así, obtenemos que la prominencia se define como: (Nº total de palabras – ((Nº de posición – 1) / Nº posición)) * (100 / Nº total de palabras). Donde:

  • Nº de posición = el número del lugar que la palabra ocupa.
  • Nº de posición de la palabra = la suma de cada posición de la palabra que estamos analizando.
  • Nº total de palabras = el total de palabras en el texto.

Comparto con vosotros un vídeo de JB Moreno donde se explica con todo detalle lo que es la prominencia de palabra clave, (Vídeo)

¿Necesitas asesoramiento SEO?

Trabajo por ofrecer un servicio de consultoría SEO que pondrá todo lo necesario para mejorar tu posicionamiento.

¡Consulta ahora!

Las mejores ubicaciones para maximizar la prominencia de palabras clave en SEO

Estos son los puntos clave donde deberías incluir la palabra clave y sus sinónimos en una URL:

  • Meta descripción: Para aumentar significativamente el CTR, resulta útil introducir una palabra clave
  • Enlaces a otras páginas (Anchor text): Transfiere la importancia de una keyword entre URLs utilizando la fórmula del PageRank.
  • Meta título de la página: Coloca la palabra clave al inicio del Title eso hará que se incremente la prominencia de tu palabra clave.
  • Encabezados: Lo ideal es tener un solo H1 (generalmente el título de la página), algunos H2 y varios H3, H4, H5 y H6, aunque esto depende de la longitud del texto en cada página o artículo. Aprovecha los encabezados para colocar la palabra clave
  • En la URL: https://seocrece.com/fundamentos-de-seo/prominencia-de-palabra-clave/, donde «prominencia-de-palabras-clave» es el slug.
  • Textos alternativos (alt) de las imágenes: Este elemento te ayudará a posicionar en Google Imágenes y a dar más contexto a la URL completa. Aprovecha para poner en la propiedad «Alt Text» de cada imagen aquellas palabras claves exactas que no tienen mucho sentido dentro de una frase.
  • Las palabras en negrita y, en menor medida, en cursiva permiten a Google entender cuáles son las palabras clave en las que deseas poner más énfasis.
  • Las listas de funcionalidades o características de un producto o servicio: Mediante listas, puedes entrar en detalle sobre una temática y sus sinónimos.

Estas estrategias te ayudarán a mejorar la visibilidad y el ranking de tu contenido en los motores de búsqueda.

Te puede interesar palabras clave de oportunidad

Importancia de la Prominencia de palabra clave en el SEO

La prominencia de palabra clave juega un papel crucial en el SEO por varias razones fundamentales, todas ellas relacionadas con la relevancia del contenido y la capacidad de los motores de búsqueda para entender y clasificar tu página. Aquí te explico las más importantes:

1. Mejora la Relevancia del Contenido:

Colocar estratégicamente tus palabras clave en lugares destacados ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu página. Esto aumenta la relevancia del contenido para consultas de búsqueda específicas, lo que a su vez mejora las posibilidades de que tu página se posicione bien para esas consultas. En esencia, estás dejando claro a Google que tu página es una respuesta relevante a la pregunta que el usuario está planteando.

2. Ayuda a los Motores de Búsqueda a Entender el Tema Principal:

Los algoritmos de búsqueda, como el de Google, son cada vez más sofisticados, pero aún necesitan señales de ranking claras para entender el tema principal de una página. La prominencia de palabra clave actúa como una de esas señales. Al colocar tus palabras clave en lugares importantes, como el título, la URL y los encabezados, estás proporcionando pistas valiosas sobre el enfoque de tu contenido.

3. Beneficios para la Experiencia del Usuario (UX):

Una buena prominencia de palabra clave no solo beneficia al SEO, sino también a la experiencia del usuario. Cuando un usuario llega a tu página desde un motor de búsqueda, espera encontrar rápidamente información relevante relacionada con su consulta. Si la palabra clave que utilizó para buscar aparece de forma destacada en tu página, el usuario sabrá de inmediato que está en el lugar correcto, mejorando su experiencia y reduciendo la tasa de rebote.

4. Relación Directa con el Ranking en los Resultados de Búsqueda:

Aunque el algoritmo de Google tiene en cuenta cientos de factores de clasificación, la prominencia de palabra clave sigue siendo un factor importante. Una buena estrategia de colocación de palabras clave puede contribuir positivamente a tu clasificación en los resultados de búsqueda orgánicos (SERP), ya que ayuda a demostrar la relevancia de tu página para las consultas deseadas.

5. Relevancia en la Evolución de los Algoritmos:

A pesar de la constante evolución de los algoritmos de búsqueda hacia una mayor comprensión semántica y contextual, la prominencia de palabras clave mantiene su relevancia. Si bien el keyword stuffing o relleno de palabra clave es penalizado, la ubicación estratégica sigue siendo una forma efectiva de comunicar el tema principal de una página. Google ha ido evolucionando para comprender mejor el contexto y la intención del usuario, pero las palabras clave en lugares destacados todavía juegan un papel clave.

En definitiva, la prominencia de palabra clave es un factor clave en la optimización on-page. Ayuda a mejorar la clasificación en buscadores al proporcionar señales claras sobre la relevancia de tu contenido, tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Es un elemento fundamental para construir una estrategia SEO sólida y efectiva, ya que permite comunicar con claridad el propósito de tu página y conectarla con las búsquedas relevantes de tu público objetivo.

Prominencia de palabra clave, ejemplos:

Ejemplo 1: Artículo de Blog

Título: «Técnicas de Jardinería para el Hogar: Plantas de Interior»

Análisis:

  • Frase clave: «plantas de interior»
  • Orden de palabras: «keyword2, word1, word2, keyword1»
  • Prominencia: La frase clave «plantas de interior» se encuentra al final del título, lo que le da una prominencia cercana al 0%.

Ejemplo 2: Página de Producto

Título: «Café Orgánico: Compra el Mejor Café en Línea»

Análisis:

  • Frase clave: «café orgánico»
  • Orden de palabras: «keyword1, keyword2, word1, word2, word3, word4»
  • Prominencia: La frase clave «café orgánico» está al principio del título, lo que le da una prominencia del 100%.

Ejemplo 3: Página de Servicios

Título: «Servicios Profesionales de Consultoría SEO»

Análisis:

  • Frase clave: «consultoría SEO»
  • Orden de palabras: «word1, word2, word3, keyword1, keyword2»
  • Prominencia: La frase clave «consultoría SEO» se encuentra al final del título, lo que le da una prominencia cercana al 0%.

Ejemplo 4: Página de Recetas

Título: «Receta de Tarta de Manzana Fácil y Rápida»

Análisis:

  • Frase clave: «tarta de manzana»
  • Orden de palabras: «word1, word2, keyword1, keyword2, word3, word4»
  • Prominencia: La frase clave «tarta de manzana» está en el medio del título, lo que le da una prominencia del 50%.

Ejemplo 5: Artículo de Blog

Título: «Posicionamiento en buscadores: Técnicas y comentarios»

Análisis:

  • Frase clave: «posicionamiento en buscadores»
  • Orden de palabras: «keyword1, keyword2, word1, word2»
  • Prominencia: La frase clave «posicionamiento en buscadores» está al principio del título, lo que le da una prominencia del 100%.

En resumen, la prominencia de la palabra o frase clave se determina por su posición dentro del título:

  • Al principio: 100%
  • En el medio: 50%
  • Al final: cercano al 0%

Este análisis puede ayudar a optimizar los títulos de las páginas para mejorar el SEO al asegurarse de que las palabras clave importantes se encuentren en posiciones destacadas.

Factores Adicionales en la Colocación de Palabras Clave

La prominencia implica más que simplemente situar las palabras clave en puntos estratégicos; se trata de su colocación al principio de dichos elementos. Consideremos, por ejemplo, dos maneras de estructurar un título: Estrategias de posicionamiento web y la prominencia de las palabras clave vs. La prominencia de las palabras clave en estrategias de posicionamiento web.

Si nuestro objetivo es destacar en estrategias de posicionamiento web, claramente el segundo título sería la mejor elección. Por otro lado, para enfocarnos en la prominencia de las palabras clave, el primer título sería más adecuado. Esta regla se aplica igualmente a otras áreas críticas. Las palabras clave ganan en prominencia cuando aparecen al inicio de un párrafo, y más aún si están en negrita o cursiva.

Este es solo uno de varios factores que ayudarán a mejorar la presencia de tu página web, pero no debes descuidar otros elementos como la optimización semántica o la generación de contenido relevante para lograr un posicionamiento óptimo.

Otros factores a tener en cuenta en la prominencia de palabra clave

  1. Uso Estratégico en la Meta Descripción: Aunque la meta descripción no influye directamente en el ranking de SEO, es crucial para mejorar la tasa de clics (CTR) en los resultados de búsqueda. Colocar palabras clave importantes al principio de la meta descripción puede hacer que el snippet sea más relevante y atractivo para los usuarios.
  2. Priorización de Palabras Clave: Determinar qué palabras clave son más importantes para tus objetivos de negocio y asegurarte de que aparecen prominentemente en las primeras 100 palabras del contenido. Esto señala a los motores de búsqueda la relevancia del término para la página.
  3. Consistencia a lo Largo del Contenido: Mantener una consistencia en el uso de palabras clave a lo largo de todo el contenido, asegurándose de que el tema principal se refleje consistentemente desde el título hasta las conclusiones, lo cual ayuda a mantener la coherencia y relevancia del tema.
  4. Análisis de Densidad de Palabras Clave: Vigilar la densidad de palabras clave para evitar el sobreoptimización, lo cual puede llevar a penalizaciones por parte de los motores de búsqueda. Un uso equilibrado mejora la legibilidad y la eficacia del SEO.
  5. Optimización de Imágenes: Incluir palabras clave en el texto alternativo (alt text) y en los nombres de los archivos de las imágenes para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda de imágenes, lo cual puede ser una fuente importante de tráfico.

Incluir estos puntos proporciona una comprensión más completa de cómo la colocación estratégica y consciente de palabras clave puede impactar positivamente el SEO de una página web, contribuyendo directamente a su visibilidad y ranking en los motores de búsqueda.

Herramientas para la Prominencia de Palabra Clave

Existen diversas herramientas de SEO que te permiten analizar la prominencia de palabra clave en tu página web y en las de tus competidores. Estas herramientas te ayudan a identificar oportunidades de mejora y a optimizar tu contenido para un mejor posicionamiento. Aquí te presento algunas de las más populares y cómo usarlas para este propósito:

1. SEMrush:

  • Funcionalidad: SEMrush es una suite de SEO completa que ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo análisis de palabras clave, auditoría del sitio y seguimiento de posiciones.
  • Análisis de Prominencia: Puedes utilizar la herramienta «On Page SEO Checker» para analizar una URL específica y obtener recomendaciones para mejorar la optimización on-page, incluyendo la prominencia de palabra clave. Te mostrará si la palabra clave objetivo está presente en el título, meta descripción, H1, cuerpo del texto y atributos alt de las imágenes.
  • Beneficios: Ofrece una visión general completa de la optimización on-page y sugerencias específicas para mejorar.

2. Ahrefs:

  • Funcionalidad: Ahrefs es otra suite de SEO muy potente, conocida principalmente por su análisis de backlinks. Sin embargo, también ofrece herramientas para el análisis de contenido y palabras clave.
  • Análisis de Prominencia: Puedes usar el «Site Explorer» y luego ir a la sección «Organic Keywords» para ver las palabras clave por las que una página está posicionando. Aunque no te da un desglose exacto de la prominencia, puedes ver en qué posición estás para una keyword específica e inferir su prominencia basado en el ranking y el contenido visible en la página.
  • Beneficios: Excelente para el análisis de la competencia y para identificar oportunidades de palabras clave.

3. Yoast SEO (Plugin para WordPress):

  • Funcionalidad: Yoast SEO es un plugin muy popular para WordPress que ayuda a optimizar el contenido para los motores de búsqueda.
  • Análisis de Prominencia: Mientras escribes tu contenido, Yoast SEO analiza en tiempo real la prominencia de la «frase clave objetivo» que hayas definido. Te indica si la frase clave aparece en el título, la meta descripción, la URL, el primer párrafo, los encabezados y el texto alternativo de las imágenes.
  • Beneficios: Fácil de usar e integrado directamente en WordPress. Ofrece recomendaciones en tiempo real mientras creas el contenido.

4. Screaming Frog SEO Spider:

  • Funcionalidad: Screaming Frog es una herramienta de rastreo web que te permite analizar la arquitectura de un sitio web e identificar problemas técnicos de SEO.
  • Análisis de Prominencia: Aunque no analiza la prominencia directamente, te permite visualizar la estructura de encabezados (H1-H6), títulos de página, meta descripciones y URLs de todo un sitio web. Esto te ayuda a identificar patrones y a evaluar si las palabras clave están siendo utilizadas correctamente en los elementos clave.
  • Beneficios: Excelente para auditorías técnicas de SEO y para analizar la estructura de un sitio web.

5. Google Search Console:

  • Funcionalidad: Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que te proporciona información sobre el rendimiento de tu sitio web en las búsquedas orgánicas.
  • Análisis de Prominencia: Aunque no proporciona un análisis directo de la prominencia, puedes usar la sección «Consultas» en el informe de «Rendimiento» para ver las palabras clave por las que tu página está posicionando y su posición promedio. Esto te puede dar una idea indirecta de la efectividad de tu estrategia de prominencia.
  • Beneficios: Ofrece datos directamente de Google sobre el rendimiento de tu sitio en las búsquedas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la prominencia de palabra clave y por qué es importante en SEO?

La prominencia de palabra clave se refiere a la posición de una palabra clave en el contenido. Mientras más cerca esté de los elementos importantes (como el título y encabezados), mayor será su prominencia. Esto ayuda a los motores de búsqueda a identificar el tema principal de la página.

¿Cuál es la diferencia entre prominencia y densidad de palabra clave?

La densidad de palabra clave mide la frecuencia de una palabra clave en el texto, mientras que la prominencia evalúa la ubicación de esa palabra en el contenido. Ambos son factores importantes, pero la prominencia tiene un impacto directo en la comprensión de relevancia por parte de los motores de búsqueda.

¿Dónde debería colocar mi palabra clave para mejorar la prominencia?

Para maximizar la prominencia, coloca la palabra clave en elementos importantes como el título (H1), los primeros párrafos, y los encabezados (H2 y H3) de la página. También es útil incluirla en la meta descripción, URL y el texto alternativo de las imágenes.

¿Afecta la prominencia de palabra clave al SEO local?

Sí, en SEO local, colocar palabras clave con términos geográficos (como «cerrajeros en Madrid») en ubicaciones prominentes aumenta las posibilidades de posicionarse mejor para búsquedas locales.

¿Cuánta prominencia de palabra clave es considerada suficiente?

No hay una regla fija, pero en general, incluir la palabra clave en los primeros 100-150 caracteres del texto principal, y luego en varios encabezados de manera natural, suele ser efectivo.

¿Es recomendable usar sinónimos o palabras clave relacionadas en posiciones prominentes?

Sí, utilizar variaciones y sinónimos de palabras clave en lugares estratégicos (como encabezados y primeros párrafos) puede enriquecer el contenido y evitar una densidad excesiva de la misma palabra clave.

¿Cuáles son los errores más comunes en la prominencia de palabra clave?

Algunos errores comunes incluyen: sobrecargar el texto con la palabra clave en cada encabezado, evitar variaciones naturales, y omitir la palabra clave en lugares cruciales como el primer párrafo.

¿La prominencia de palabra clave afecta la legibilidad del contenido?

Sí, colocar demasiadas palabras clave en ubicaciones prominentes puede hacer que el texto se sienta forzado o poco natural. La clave es integrar las palabras clave de forma orgánica para que el contenido siga siendo legible y atractivo para los usuarios.

¿La prominencia es igual de importante en contenidos cortos y largos?

En contenidos más cortos, la prominencia suele concentrarse en el título y los primeros párrafos. En textos largos, es útil repartir la prominencia de la palabra clave en varios encabezados y secciones para asegurar que el tema principal se mantenga claro.

¿Cómo puedo medir la prominencia de palabra clave en mi contenido?

Algunas herramientas de SEO, como SEMrush y Ahrefs, permiten analizar la prominencia de palabras clave. Además, puedes revisar manualmente ubicaciones estratégicas en tu contenido para asegurarte de que la palabra clave aparece en los lugares clave.

Conclusión

En tu estrategia SEO te debes centrar en varios factores. Crea un contenido relevante para tus usuarios que les retenga y les invite a consumir cada vez más contenido, integrando de forma natural y en los lugares destacados las palabras clave ofreciendo en todo momento una experiencia positiva para el usuario.

Ten en cuenta que la prominencia de palabra clave es un factor más de posicionamiento, no es el único, y que vas a necesitar abordar el resto de factores para llevar una estrategia seo efectiva que te lleve al éxito.

¿Quieres impulsar tu negocio hoy mismo?

Cuéntanos un poco de tu proyecto